EPET 20 Taller de Programación Estática y Laboratorio Web

Programación en XHTML: etiquetas

Etiquetas y atributos en HTML

Las etiquetas en HTML se escriben de la siguiente forma:

<nombre_etiqueta>contenido</nombre_etiqueta>

Signo menor que "<", nombre de la etiqueta, signo mayor que ">", contenido: que puede ser un título, un párrafo, un enlace, un item de una lista, etc. y luego para cerrar la etiqueta sólo de debe anteponer una barra "/" al nombre de dicha etiqueta. Siempre en minúsculas y sin espacios.

Por ejemplo:

<h1>Título principal del sitio</h1>
<p>Esto es un párrafo.</p>

Vista previa de títulos y párrafos en navegador
Vista previa de títulos y párrafos en el navegador.

Etiquetas sin contenido:

Algunas etiquetas no tienen contenido por ejemplo la etiqueta "br" sirve para generar un salto de línea, algo similar en un procesador de textos cuando presionamos la tecla "Enter".

Por ejemplo:

<br></br>

Como es una etiqueta "vacía", sin contenido, se la puede cerrar de la siguiente forma:

<br />

El mismo caso ocurre para la etiqueta "hr", que dibuja una línea horzontal. Hace tiempo se utilizaba bastante esta etiqueta, pero con la llegada de CSS, bajo mucho su "popularidad".

<hr />

Vista previa de salto y líena horizontal en el navegador
Vista previa de saltos y línea horizontal en el navegador.

Existen otras etiquetas que se cierran de la misma forma, pero que tienen contenido. Las veremos más adelante.

Algunas etiquetas básicas:

html, head, body, p, img, a, h1, ol, ul, li, table

Listado de etiquetas básicas en HTML.

Atributos

En algunos casos no basta sólo utilizar una etiqueta, sino que se deben definir una serie de parámetros o atributos. Es más, hay etiquetas que deben tener atributos sino no tendrían ninguna utilidad. Como el caso de la etiqueta "img", en donde debemos indicar qué archivo de imagen mostar (nombre, tipo y ubicación). Recuerda que los atributos se deben escribir en minúsculas y sus valores entre comillas.

Por ejemplo:
<img src="foto.jpg" />

El código anterior no pasará la validación con la herramienta del W3C ya que está faltando agregar un atributo importante. Cada etiqueta posee sus propios atributos, algunos se pueden utilizar en distintas etiquetas. La misma línea de código mas completa y válida quedaría así:

<img src="foto.jpg" alt="foto del lago Escondido pcia. del Nequén" title="foto tomada el día 20 enero 2007" width="1024" height="600" />

Más adelante veremos los demás atributos para cada una de las etiquetas en HTML.

Comentarios

En ocaciones es útil agregar notas en nuestro código fuente, pequeñas "pistas" o información sobre algún segmento o línea de código que sólo sirven al programador. Esto se puede hacer a través de líneas de comentarios. Todo lo que defina como comentario no se verá normalmente en el navegador, sólo si se accede al código fuente. Si bien es de gran ayuda, hay que tener cuidado de no agregar ningún tipo de información sensible (números de teléfono, dirección, etc). También se pueden utilizar para anular líneas de código en lugar de borrarlas, útil cuando se realizan pruebas.

Los comentarios se deben escribir de la siguiente forma:

<!-- esto es un comentario -->

Nota: no trates de buscar los comentarios en tu página, recuerda que no se ven!.

Siguiendo el ejemplo anterior:

Vista previa de salto y líena horizontal en el navegador
El código posee comentarios, pero claro que no se ven en el navegador.

Pero si accedemos al código fuente, veremos lo siguiente:

Vista previa código fuente en el navegador
En el código fuente sí se pueden ver los comentarios.

anterior  arriba  siguiente

arriba