EPET 20 Taller de Programación Estática y Laboratorio Web

EPET 20 Taller de Programación Estática y Laboratorio Web

Bienvenidos a tallerpweb.com.ar ;)

Este sitio surge de la idea de tener "todo a mano" o por lo menos lo necesario para comenzar a programar páginas web. Encontrarás los recursos para realizar las actividades propuestas, como: tutoriales, guías, videos, presentaciones multimedia, sitios y blogs sobre programación. También el software que utilizaremos durante el cursado.

img_diseño_web

El taller corresponde al quinto año de la carrera Técnico en Programación de la EPET 20 de Neuquén, siendo la única escuela con esta especialidad en toda la provincia. Es una escuela nueva, que supo ganar su lugar, con buena matrícula y personal capacitado. La primera promoción fue en el año 2011 y después de más de diez años de estar en instalaciones alquiladas finalmente estamos próximos a estrenar edificio propio. Los invitamos a ser parte de esta gran comunidad.

Punto de partida

Internet dispone de una cantidad inimaginable de sitios, de todo tipo, algunos diseñados por profesionales, otros por gente común (no programadores), sitios muy bien estructurados y algunos no tanto. Esto se debe a la facilidad que ofrecen distintas herramientas en donde personas con poco o nada de conocimiento pueden crear fácilmente una página web (asistentes, plantillas, sitios que permiten crear una web en tres pasos!).

A dónde queremos llegar

Nuestra meta será aprender a trabajar correctamente con el lenguaje de marcado siguiendo las recomendaciones del W3C para asegurarnos máxima compatibilidad con los navegadores (que respeten los estándares) y los distintos dispositivos (pc, netbook, tablet, smartphones, etc). En la actualidad el porcentaje que páginas que no siguen o respetan los estándares web es muy alto (98% si no es mas!) puede que esto se deba por no saber de los estándares, no conocer sus ventajas o simplemente no darle la importancia que merece. Debido a esto la Web es lo que hoy es. Pero no todo está perdido. Existe una iniciativa, una idea, un "sueño" de lo que sería la Web ideal "la Web Semántica".

Aula Virtual

El taller dispone de un aula virtual, creada y gestionada a través de la plataforma Moodle. En ella el alumno puede descargar apuntes, ver videos, participar en foros, subir actividades, enviar mensajes al profesor o a sus compañeros, realizar cuestionarios evaluativos, etc. Disponible sólo para los alumnos registrados en el sistema educativo provincial.

img_moodle_logo

¿Qué es moodle?

Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).

Características

Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.

  • Recursos
  • icono recursos
  • icono recursos
  • icono trabajos
  • icono netbook
  • Links
  • Logo plataforma virtual Lazos
  • icono escuela
  • Logo W3C World Wide Web Consortium
  • Sitio válido
  • Valid XHTML 1.0 Transitional
  • ¡CSS Válido!
  • Stats
  • eXTReMe Tracker