Las tablas se emplean para tabular datos, es decir organizarlos en filas y columnas. Son un recurso muy utilizado, aunque a veces se les da un mal uso. Hace muchos años atrás, cuando todavía no había soporte por parte de los navegadores a las hojas de estilos CSS, los programadores recurrían a las tablas para maquetar o estructurar todo el contenido en una página web, gracias a que permitían ocultar sus bordes.
En la actualidad esta práctica esta totalmente desaconsejada por los problemas y desventajas que conlleva su mala utilización. Por ello todo el maquetado completo de una página web se debe hacer vía CSS.
Por lo tanto se recomienda:
no utilizar tablas para maquetar o estructurar el contenido de tu web.
Para crear una tabla básica, basta con utilizar las siguientes etiquetas: "table", "tr" y "td". La etiqueta "table" define la tabla completa, dentro de ella con las etiquetas "tr" se define cada fila y con "td" creamos las celdas que a su vez definen las columnas. Al comienzo puede resultar un poco complicado trabajar con ellas. Pero es sólo cuestión de práctica.
Ejemplo de una tabla sencilla:
<table border="1"> <tr> <td>Marzo</td> <td>Abril</td> </tr> <tr> <td>$24000</td> <td>$32000</td> </tr> </table>
El navegador la muestra así:
| Marzo | Abril |
| $24000 | $32000 |
En el ejemplo se utiliza el atributo "border" para mostrar todos los bordes de la tabla, sino los navegadores muestran la tabla pero sin bordes. A los bordes y a todo el formato en general se recomienda hacerlo vía hojas de estilo CSS.
Dependiendo de cada situación y los datos que tenemos a nuestra disposición puede que necesitemos crear tablas más complejas. En ocaciones es necesario fusionar o combinar dos o más celdas. Algo muy habitual en planillas de cálculo o procesadores de texto. En HTML los atributos que permiten fusionar celdas son "colspan" y "rowspan".
Se utiliza para fusionar o combinar dos o mas celdas de distintas columnas. Se debe agregar el atributo "colspan" dentro de la etiqueta "td", seguido de un valor numérico que indica la cantidad de celdas a combinar.
Por ejemplo:
| GASTOS | ||
| 1er TRIM. | 2do TRIM. | 3er TRIM. |
| 5100 | 6800 | 7300 |
Código del ejemplo anterior:
<table border="1">
<tr>
<td colspan="3">GASTOS</td>
</tr>
<tr>
<td>1er TRIM.</td>
<td>2do TRIM.</td>
<td>3er TRIM.</td>
</tr>
<tr>
<td>5100</td>
<td>6800</td>
<td>7300</td>
</tr>
</table>
Se utiliza para fusionar o combinar dos o mas celdas de distintas filas. De forma similar a "colspan", se debe agregar el atributo "rowspan" dentro de la etiqueta "td" junto al valor correspondiente.
Por ejemplo:
| PRODUCTO | Modelo | Potencia |
| A | 500va | |
| B | 1000va |
Código del ejemplo anterior:
<table border="1">
<tr>
<td rowspan="3">PRODUCTO</td>
<td>Modelo</td>
<td>Potencia</td>
</tr>
<tr>
<td>A</td></td>
<td>500va</td>
</tr>
<tr>
<td>B</td>
<td>1000va</td>
</tr>
</table>
Última actualización: Junio 2021
EPET20 - Programación Web
Made with Bluefish HTML editor.
WebDesign: AFC2011/2020