EPET 20 Taller de Programación Estática y Laboratorio Web

Programación en XHTML: comprobación del código

Validar código HTML

Tal como se mencionó anteriormente vamos a trabajar siguiendo las recomendaciones del W3C, es decir escribir un código que respete los estándares web. Para ello vamos a verificar que nuestro código XHTML no contenga errores. A continuación se explicará cómo utilizar la herramienta de validación.

Al validador lo puedes econtrar en la página del W3C o bien directamente desde el siguiente enlace: Herramienta de validación del W3C. Una vez en la página dispones de tres opciones: Validate by URI, Validate by File Upload y Validate by direct input.

Validate by URI

La primera opción "Validate by URI", es para validar un documento en línea, es decir un documento web que ya se encuentra alojado en algún servidor. Si ya tenemos contratado el servicio de hosting, que puede ser un servicio pago, y ya subimos todos los archivos de nuesto sitio web utilizaremos esta opción. Algunos sitios ofrecen servicio de hosting gratuito.

captura del w3c validator
Captura del validador del W3C.

Sólo se debe especificar la dirección de la página que desees validar. Prueba con sitios que visitas a diario, para comprobar si "saben" de la existencia de los estándares web.

captura del w3c validator
Se debes ingresar la dirección de la página.

Observación: en caso de no especificar la ruta completa de una página en particular (por ejemplo: http://tallerpweb.com.ar/contenido.html), el validador sólo comprobará el documento por defecto (index.html). Para comprobar las demás páginas se lo debe hacer una a una.

Validate by File Upload

En este caso para validar nuestro código debemos subir el archivo .html. Esta opción no funciona en Internet Explorer en algunas versiones de Windows XP SP2.

Validate by direct input

Esta opción es la que más utilizaremos debido al método de prueba y error, permite directamente pegar el código a validar. También se pueden corregir los errores en la misma página (área "Source:") y luego volver a validar.

Área donde debemos insertar el código a validar.

captura del w3c validator
Validar por "Entrada directa", sólo se debe copiar y pegar el código.

Pegamos el código:

captura del w3c validator
Pegar el código y luego clic en el botón "Check".

Resultados de la validación del código

En el mejor de los casos, raro a la primera pero no imposible, nuestro código pasará la comprobación mostrando el siguiente mensaje:

resultados de la comprobacion correcto
Documento válido para XHTML 1.0 Transitorio.

En caso de que no pase la comprobación veremos el siguiente mensaje:

resultados de la comprobacion incorrecto
En "Result" podemos ver la candidad de errores encontrados.

Debajo tendremos un listado con todos los errores encontrados, con una descripción y solución. Si bien esta en inglés, no es tan difícil de corregir, ya que generalmente se deben a errores en la escritura del código. Las advertencias (Warning) se las puede ignorar, ya que algunas dependen de cuestiones muy particulares. Por ejemplo: que la codificación de caracteres en la configuración del servidor (host) sea diferente a la definida en nuestra página web.

Ayuda para corregir los errores: Errores más comunes al validar el código HTML.


anterior  arriba

arriba